Contenidos
Uso de los códigos QR
Los códigos QR se han convertido en una herramienta de marketing y tecnología de la información. Cada vez son más utilizados en la industria de los móviles, en aplicaciones, en tarjetas de presentación, en hoteles, productos, promociones y/o servicios. En Appsolutwebs queremos dedicar este post a los códigos QR porque ya forman parte de la vida diaria de los consumidores para casi cualquier búsqueda de información.
¿Qué es un código QR y para qué sirve?
Un código QR es un código de barras bidimensional cuadrado que almacena datos codificados de cualquier tipo. Mayoritariamente al escanear el código te redirige a un sitio web. Estos códigos permiten interactuar con el mundo a través del teléfono móvil. Es una herramienta digital muy creativa que permite y acelera la utilización de servicios web en móviles.
A continuación vamos a conocer algunas ventajas que tiene el uso de los códigos QR 🙂 :
- Captan la atención
- Variedad de formatos
- Inmediatez
- Interacción
- Fidelización
- Generadores de códigos QR
Captan la atención
Esta novedosa herramienta consigue capturar la atención de los consumidores gracias a su original e innovador diseño.
Variedad de formatos
Si característica más venerada es la diversidad de formatos que soporta: los códigos QR permiten la inserción de información en audio, vídeo, textos e imágenes , convirtiéndose en un sistema eficiente de suministro de información.
Inmediatez
La transferencia de información se realiza de manera inmediata, los usuarios solo deben capturar el código con su terminal e inmediatamente reciben el contenido.
Interacción
Los usuarios buscan la diversidad e interactividad y los códigos QR se los proporciona, permitiéndole la interacción con Facebook, Twitter, acceder a enlaces para descargar e-books, newsletter o vídeos.
Fidelización
Pueden utilizarse en promociones, campañas de descuento y cupones para atraer y fidelizar a los usuarios.
Generadores de códigos QR
El auge en la implementación de los códigos en la publicidad ha generado herramientas prácticas y simples para su creación, existen grandes cantidades de aplicaciones que permiten crear de manera automática y gratuita un código QR que puede ser impreso e integrado en distintos soportes.
¿Cómo se utiliza el código QR?
Al escanear un código QR, como hemos dicho, se obtiene un acceso inmediato a su contenido, que bien puede ser un link con una URL específica, o el propio código QR puede realizar una acción como almacenar una tarjeta de visita en su lista de contactos o conectarse a una red inalámbrica.
¿Quién fue el creador del código QR?
Los códigos QR fueron creados en 1994 por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria del grupo Toyota. Su nombre proviene de inglés Quick Response, es decir, respuesta rápida. El uso actual de esta tecnología es libre.
Se ganó su éxito en japón en la década del 2000. En 2011 hubo un promedio de 5 códigos QR escaneados diariamente por cada japonés. Fue en 2010 cuando empezó la expansión de los códigos QR en EEUU y posteriormente en Europa.
En Europa concretamente hemos visto su crecimiento en los últimos años a través de campañas publicitarias. El número de marcas y empresas que los utilizan crecen a diario ya que este código brinda la posibilidad de crear campañas innovadoras en cualquier formato de contenido.
¿Qué tipo de información recoge un código QR?
En un código QR cabe mucha más información que en un código de barras tradicional, pudiendo recoger desde direcciones URL, mails, llamadas de teléfono, textos, vídeos, a redes sociales y/o archivos adjuntos. El ejemplo más habitual es que el código QR contenga una URL que automáticamente nos lleva a una página web.
También puede contener un texto informativo, es decir, que aparezca una ventana informativa con el contenido decodificado. Asimismo puede contener por ejemplo una vCard, tarjeta de visita con información como: nombre, teléfono, dirección, email, imagen o avatar.
Deja una respuesta